WHATSAPP ANUNCIÓ QUE PODRÁ ELIMINAR O SUSPENDER CUENTAS
WhatsApp se pone firme con los usuarios con malos hábitos en torno al uso del servicio de mensajería. Es por eso que anunció que podrá suspender o, en el peor de los casos, bloquear de forma permanente las cuentas que presenten conductas que no cumplan con las condiciones y el reglamento dispuesto en su sitio web.
Uno de los motivos para tomar esa decisión será el envío de mensajes en forma reiterada a destinatarios que no fueron agendados o si un usuario es bloqueado por demasiadas personas en un determinado período de tiempo.
La medida se extiende a aquellos usuarios que envíen spam en forma indiscriminada o que comparten mensajes peligrosos. También se pondrá firme cuando se detectó usuarios menores de edad que no alcancen los requisitos exigidos en el reglamento.
Un punto para prestar atención y estar atentos es que podrá tomar la drástica decisión para los casos en que se detecte el uso de softwares de terceros, como es el caso de WhatsApp Plus..
Cabe remarcar que esa aplicación es no oficial y que miles de usuarios han decido implementar por brindar algunas servicios extras como enviar gran cantidad de fotos, crear grupos con enormes cantidades de personas o agregar temas para personalizar la aplicación.
No obstante en las últimas actualizaciones WhatsApp detectó en algunos usuarios el uso de WhatsApp Plus y procedió a la aplicación de sanciones.
Para el caso de las sanciones temporales, se mostrará en la pantalla de los usuarios el tiempo restante para volver a contar con el servicio, por lo tanto se deberá esperar por el cumplimiento del tiempo que dure la sanción.
En tanto, el bloqueo permanente quiere decir que el número asociado a la cuenta no podrá volver a activar la app. En ese caso, se emitirá el siguiente mensaje: “Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio. Contacta con soporte para obtener ayuda”.
Un consejo en ese sentido es desinstalar las aplicaciones de terceros para no caer en una suspensión permanente.
Entre las suspensiones más comunes que a implementado WhatsApp se encuentra el envío de mensajes masivos o automatizados, los mensajes considerados “acciones sospechosas” y la reincidencia en la instalación no autorizada por WhatsApp tras la suspensión temporal.