Las empresas reclaman que el retraso, tras la devaluación del peso argentino en relación al dólar, ronda el 20%. En ese marco, se estima que habrá más subas antes de fin de año.
A poco más de un mes de dejar su mandato, el Gobierno que encabeza el saliente presidente Mauricio Macri autorizó una nueva suba, tal y como lo había hecho en septiembre con otro 4%. Sin embargo, las petroleras continúan reclamando la «actualización» de los precios en el surtidor con respecto a la divisa norteamericana.
En la Secretaría de Energía habían adelantado que había «una negociación en marcha con las provincias petroleras y las compañías del sector energético» y en las últimas horas se dio a conocer el nuevo incremento.
La última vez que las empresas aplicaron una suba fue el 19 de septiembre pasado, cuando el Gobierno aprobó el mencionado aumento a pesar del congelamiento de precios que había sido anunciado el 15 de agosto previo y por 90 días.
Con la devaluación y el aumento del barril de petróleo a nivel internacional, las empresas apuran nuevas subas que, esperan, se implementen antes de la asunción del electo presidente Alberto Fernández.