Se trata de treinta vecinos de la ciudad que llegaron este mediodía desde Brasil. El Municipio los
notificó respecto de la cuarentena que deben guardar de manera obligatoria y los trasladó a sus
respectivos domicilios a fin de evitar posibles contagios.
En horas del mediodía, arribó al predio del Estadio Único de la ciudad de La Plata, un ómnibus
con un contingente de argentinos proveniente de Brasil, uno de los países calificados como de
riesgo por presencia de Coronavirus. Entre el pasaje, había treinta vecinos de Berisso que, en
concordancia con el protocolo establecido por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud y la
Organización Mundial de la Salud, fueron notificados que deben realizar la cuarentena
correspondiente y se los trasladó en un vehículo del Municipio a sus respectivos hogares.
Tomando las medidas preventivas dispuestas, fue la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich,
quien informó a los berissenses de la situación y de qué manera se debía proceder a fin de
evitar potenciales contagios.
Al respecto la funcionaria explicó: “Se trata de un servicio de turismo proveniente de Brasil en el
que viajaban cincuenta y seis personas, de las cuales treinta son de nuestra ciudad”. “Ayer
tomamos conocimiento que arribaba este ómnibus con pasajeros de Berisso y de las vecinas
ciudades de La Plata y Ensenada, por lo cual nos comunicamos con la empresa, y con el
Municipio de La Plata montamos un operativo conjunto para prevenir cualquier tipo de
contingencia que pueda surgir y continuar con el protocolo que está establecido ante estos
casos”.
El operativo consistió en notificar a todos los pasajeros que deben permanecer en cuarentena
durante 14 días y que si tienen algún tipo de síntoma deben comunicarse a los números
correspondientes e informar de la situación.
“Del operativo participaron la Policía Ecológica que lleva adelante este tipo de intervenciones, la
Policía local, el jefe de Comando de Patrullas de Berisso, Comisario Daniel González; el director
de Defensa Civil, Roberto Scafati, el director de Control Urbano, Emilio Lo Curcio, la directora de
Salud de Berisso, Laura Cabrera y su par de La Plata; y SAME la Plata”.
En cuanto a las medidas sanitarias adoptadas, la directora de Salud, Laura Cabrera detalló: “Al
tomar conocimiento de este arribo desde la Secretaría de Gobierno conjuntamente con el
Comité de Crisis, se creó un protocolo que es el que estamos aplicando, con las siguientes
medidas: a todos los pasajeros que bajan se les coloca un barbijo y se les notifica que deben
hacer una cuarentena de 14 días obligados. Nosotros tenemos todos los datos con la lista de
pasajeros, sus direcciones, y los vamos a trasladar en un móvil que proporcionó la
Municipalidad con un chofer que está debidamente ataviado, hasta sus domicilios.
Posteriormente, se les irán realizando controles periódicos y ellos deberán informar
telefónicamente y de forma diaria, cuál es el estado de salud”.
“En caso que alguno presente en este período algún síntoma compatible con la enfermedad en
curso, lo vamos a evaluar y determinar su traslado. Esta es una medida preventiva”, describió
Cabrera.
Según se informó ninguno de los pasajeros presenta síntomas, pero por una medida
precautoria, se les obliga a permanecer en cuarentena y aislados.
Sobre la importancia de realizar esta cuarentena, la directora de Salud explicó: “Tenemos que
apuntar a cuidarnos como sociedad y como comunidad, pensar que no somos solamente
nosotros sino que vivimos en una comunidad, y las epidemias, las pandemias las contienen las comunidades. Tenemos que tener la conciencia suficiente para tener un autocuidado y al mismo
tiempo estar cuidando del otro. Si no entendemos que la salud es un colectivo, no vamos a
poder controlar una pandemia. Esto lo sacamos adelante entre todos, y una forma de hacerlo es
respetando el aislamiento”.
Cabe resaltar que el transporte municipal utilizado para el traslado de los berissenses a sus
domicilios, atravesará un proceso de sanitización y desinfección de acuerdo a los parámetros
sanitarios establecidos para estos casos por el protocolo, con el fin de permitir que el
mencionado vehículo retome su actividad habitual en la comuna.